Marta Cisterna: “Nuestra mirada es bastante crítica del Plan Nacional de DDHH”

La Directora Ejecutiva de la Fundación 1367 Casa Memoria Jose Domingo Cañas, Marta Cisterna, afirmó que el Estado debe hacer mayor inversión en los jóvenes para “comprender el concepto de dignidad y lo importante que es garantizar, cautelar, el respeto a la dignidad de las demás personas” frente a las políticas permanente de negacionismos de los sectores de derecha. 

En conversación con #ConcienciaActiva la dirigenta abordó las políticas del gobierno frente a las violaciones a los derechos, la debilidad de la institucionalidad democrática frente al avance de la ultraderecha y las dificultades que enfrentan las organizaciones humanitarias para cumplir su rol en la sociedad, como es el caso de la Casa de Memoria que por razones económica debió cerrar el recinto.

Respecto del Plan Nacional de DDHH, Cisterna afirmó que existe una serie de observaciones y recomendaciones de organismo internacionales en materia de violencia de género, sobre los derechos de los pueblos indígenas, modificaciones a la Ley Antiterrorista, entre otras, y por tanto, ese Plan Nacional debiera considerar acciones concretas que el Estado debe ejecutar.

 No obstante, precisó que sobre el Plan que está elaborando el actual gobierno, como Casa de Memoria tienen una “mirada es bastante crítica (…) porque lo que vemos del plan anterior (del gobierno de Piñera) es que los indicadores que se construyeron ahí, fueron diseñados para que Chile lograra el cumplimiento de esos indicadores. O sea, no eran desafiantes en torno a que efectivamente cambiaran un montón de situaciones que se quieren”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio