Dauno Tótoro y el Plan Camelot:“Es la estructura de inteligencia que nos domina”

Las aplicaciones, la Inteligencia Artificial, las huellas digitales que vamos dejando en internet y todo el proceso informático tecnológico tienen un origen. “El plan Camelot de 1964 es el comienzo de todo lo que estamos viviendo con esta intervención diaria, segundo a segundo (…) a través de la información que nosotros, voluntaria o involuntariamente, entregamos a las aplicaciones en internet”, destacó el periodista y escritor Dauno Tótoro Taullis, sobre el libro recientemente publicado Plan Camelot.

La novela de no ficción, Editorial Ceibo, es un thriller político-informático que relata la llegada de agentes norteamericanos a Chile para aplicar este plan en 1965 y que, en su momento, generó polémica en el país. Incluso la creación de una comisión investigadora de la Cámara de Diputados que terminó por sepultar cualquier indicio de esta intervención norteamericana.

Años después, toda esta información, que estaba en manos de la ex parlamentaria comunista, María Maluenda, llegó a manos del autor del libro que descubrió el origen del control informático del que hoy somos sus vasallos.

Se trata de un plan elaborado por J.F Kennedy que, a través de una agencia de inteligencia creada para tal efecto (Agencia de Inteligencia de la Defensa), debe garantizar la hegemonía mundial a partir de dar respuesta a las interrogantes de “¿cómo saberlo todo para predecirlo todo y así controlarlo todo? ¿Cómo prever, manipular, provocar o alterar los procesos de transformación social en cualquier sitio del mundo en el momento y del modo que nos convenga?”, subrayó Tótoro en Conciencia Activa.

Este proyecto lanzado por Kennedy y su grupo de arturianos, de la comparación con el personaje de la literatura europea del Rey Arturo, sale desde el “castillo de Camelot, que es el gobierno norteamericano. Él gobernará con la piedra de la inteligencia y la espada de la dominación Excalibur, que es la intervención directa norteamericana a los distintos países”, comentó el escritor.

 Chile fue el país elegido por ser una nación apartada, controlable, estable, aislada, medible: el laboratorio.

En el libro, Tótoro relata todo el entramado político, de inteligencia y económico para aplicar el plan Camelot, desde la creación de una Fundación Científica en EE.UU. para generar un “manto académico”.

“Estas universidades envían a un delegado a Chile, que es Hugo Nutini, antropólogo muy destacado, y su tarea fue llegar, con todo el respaldo de la agencia de inteligencia y de la embajada de EE.UU., con este proyecto sociológico – antropológico a las universidades para que fueran las que aplicaran el plan, sin saber lo que estaban haciendo y le entregarán la información, cruda, a la agencia norteamericana. Esto consistía en encuestas muy largas, muy concretas, específicas, detalladas a distintos sectores de la sociedad chilena”, señaló.

“El origen de todo esto, de lo que estaba hablando Julian Assange, (Edward) Snowden, de lo que estaban divulgando de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional EE.UU.) era esto, y era el origen y que esto nunca se acabó, nunca jamás se acabó el plan Camelot y es el nombre que le podríamos dar a esta gran estructura de inteligencia que nos domina”, resaltó el escritor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio