Dirigente Víctor Valderrama: “Falta educación vial para el uso de la bicicleta”

El uso de la bicicleta como medio de transporte en las principales ciudades del país se ha incrementado, pero para muchas personas sigue siendo un riesgo circular tranquilamente por las calles debido a la falta de infraestructura vial adecuada. Esta es la opinión del presidente del Club Deportivo y Social Ciclocross Chile, Víctor Valderrama, quien conversó con Conciencia Activa sobre los beneficios y también dificultades que tiene este medio.

En el contexto de la pandemia del Covid 19, el uso de la bicicleta se consolidó como un medio de transporte alternativo para el traslado en la ciudad.

Según datos recopilados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se estima que más del 20% de los desplazamientos diarios en las principales ciudades chilenas se realizan en bicicleta (Año 2024). Esta cifra representa un incremento del 10% con respecto al año 2023, evidenciando el creciente interés de la población por este medio de transporte sostenible.

Según Valderrama, “falta educación vial y hay una percepción de riesgo muy alta” debido a los accidentes, que es “algo habitual cuando se comparten los mismos caminos estrechos”. 

Esto se explica precisamente porque hay una deuda en materia de infraestructura vial, no hay soluciones intermodales, como asegurar la combinación bicicleta-metro o bus. Por otro lado, si bien hay grandes avances en algunas avenidas de la capital, en general las ciclovías son escasas, destacó Valderrama.

Además, afirmó que la falta de educación es general, tanto para el ciclista, como para el automovilista y el peatón. “Existe un reglamento del uso del casco, estás obligado a usar casco si andas en bicicleta, como también estás obligado andar en las ciclovías y cuando no hay ciclovías, estás obligado a andar por la calle. Si van más de dos ciclistas, pueden ir en filas de dos, que es lo que indica el reglamento del tránsito”, precisó.

El dirigente también hizo una serie de recomendaciones para el uso seguro de la bicicleta, con todos sus accesorios reglamentarios y obligatorios, cómo elegir el vehículo adecuado la hora de la compra,  como también conocer las normas establecidas por las autoridades para andar tranquilos en la calle en este medio de transporte alternativo y sustentable.

Sigue la entrevista completa aquí…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio