El abogado de la Defensoría Popular, Lorenzo Morales, acusó un hostigamiento de parte de jueces y fiscales en contra del ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y planteó la necesidad que se inicie una investigación objetiva, dado el conflicto de interés que tiene la fiscal Giovanna Herrera en la causa que indaga.
El profesional representa a Jadue en la querella por prevaricación y fraude procesal presentada contra la funcionaria de la Fiscalía Centro Norte, quien investiga al ex alcalde por administración desleal, estafa, cohecho y fraude al fisco, en el marco de la gestión de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
La acción judicial, presentada el 21 de marzo, plantea que la fiscal Herrera tiene un conflicto de interés al ser concuñada del fundador de la cadena de farmacias Fracción.
Además, se pide la investigación de los abogados Mario Vargas y Gabriel Zaliasnik, como presuntos partícipes de un montaje en contra del ex alcalde de Recoleta, revelado en el caso Audios.
En conversación con Conciencia Activa, Morales cuestionó la parcialidad con que actúa la fiscal Herrera y aseguró que en este proceso “hay un montaje”.
“No hay una investigación objetiva. Una investigación objetiva tiene que ver con que la persona que encabeza esa investigación debe dar señales de aquello. ¿Qué es lo que ha pasado? La persona tiene relación con la industria farmacéutica”, precisó.
En concreto, dijo el abogado, “tiene familiares directos, del cuarto grado (de consanguinidad), su familia tiene interés en aquello. Ella dice que no está dentro de la ley orgánica (causales de inhabilidad de la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público), pero nosotros hacemos una descripción que sí, que puede tener una incidencia”.
“Queremos que lo investigue el Ministerio Público, que no va a ser de la Fiscalía Centro Norte, queremos llevarlo a otro tribunal porque aquí hay falta de objetividad. ¿Qué va a pasar? Si no ocurre lo que nosotros creemos, va a haber falta de justicia, no sería nada nuevo, pero sería fatal para las pretensiones de una idea popular de farmacia y de una idea popular de igualdad”, puntualizó.
Asimismo, Morales cuestionó los cargos que se le imputan a Jadue porque “hasta este minuto la gente ve como malo que se haya traslado en el tiempo la investigación. Si el Ministerio Público estuviera tan convencido, ya lo habría acusado. La primera investigación tenía que ser de 90 días”.
Además, indicó que hay una “hipérbole”, es decir una ampliación exagerada de los cargos que deriva a varias aristas del proceso.