Gonzalo Durán y la reforma previsional: “No va a resolver las pensiones de hoy ni de mañana”

El investigador de la Fundación Sol y académico de la Universidad de Chile, Gonzalo Durán, afirmó que la discusión que se está dando en el parlamento sobre la reforma previsional del gobierno “no es honesta”.

En entrevista con Conciencia Activa, el académico abordó el millonario negocio de las AFP en el país, las míseras pensiones que entregan y la reforma previsional del Ejecutivo que deberá ser despachada por el Senado en el mes de enero.

“Lo que está pasando con esta reforma, y como se está dando con esta discusión, el gran triunfador es el sistema de capitalización individual. Si antes decíamos, el sistema de pensiones recauda anualmente 12 millones de dólares, con un 6 por ciento adicional, si va todo a capitalización individual, le vas a aumentar un 60 por ciento de inmediato, a la vena, a estas empresas, al grupo Luksic, Matte, Angelini. Van a tener entre 5 mil 500 millones de dólares y 7 mil millones de dólares más al año. Eso significa el impacto severo que va a tener sobre estas empresas. Por eso están felices los grandes grupos económicos con este tipo de reformas”, afirmó Gonzalo Durán.

El economista precisó que del 6 por ciento adicional propuesto por el gobierno, “no hay nada concreto que vaya a favorecer a la clase trabajadora (…) todo indica que a penas un 0,5% de ese monto, iría al sistema solidario y el otro 5,5% quedaría en capitalización individual y como lo hemos hablado, eso no va a resolver las pensiones ni de hoy ni de mañana”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio