Javier Rebolledo y “Falsas denuncias” de abuso sexual: “El libro busca que se puedan investigar las causas reales”.

El libro “Falsas denuncias” (Editorial Planeta) del periodista Javier Rebolledo Escobar, que se encuentra entre los más vendidos de los últimos meses, ha desatado una serie de comentarios negativos y positivos que ha permitido instalar en la opinión pública un debate sobre la realidad que viven muchas familias que se enfrentan ante un quiebre matrimonial o de parejas y el rol de la justicia cuando se trata de niños abusados sexualmente.

Conciencia Activa conversó con el periodista y escritor,  sobre la investigación que da cuenta de sobre padres acusados de abuso sexual en el contexto de largas disputas de separación, donde los hijos quedan atrapados en procesos judiciales dolorosos y en su mayoría, desvinculados definitivamente de sus padres o madres.

“En este caso me encontré con una fragante violación a los derechos humanos, que tiene que ver con las denuncias de abusos sexual infantil en contra de padres, también en contra de madres en alguna medida”, dijo el periodista, en referencia a las políticas erróneas o falta de políticas públicas para contener estas situaciones.

En estas denuncias de abuso sexual, expresó Rebolledo, “uno ve que hay un historial, una pelea larga que parte por dinero, con separaciones traumáticas, con heridas narcisistas, como llaman los psicólogos, de uno a otro, del abandonador muchas veces, puede ser que no dé dinero, que se haya conseguido otra pareja, que tenga otros hijos (…) todo esto parte en familia”.

El escritor agregó que en esta larga disputa, los padres se han dicho de todo hasta que la acusación por abuso sexual es “la última y paraliza toda la discusión anterior y ahí se genera una desvinculación automática con un testimonio unilateral donde, en promedio tres años, solamente con los dichos basta para que una persona esté hoy día desvinculada con el amparo del gobierno y después, cuando se llega a la conclusión que no hubo tal (abuso), eso no se cataloga como falsas denuncias”.

Por eso, expresó el profesional, este libro lo que busca es que “se puedan investigar las causas reales, desincentivando las falsas (denuncias)”.

Sigue toda la entrevista aquí…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio