Convencido que la candidata de la centro izquierda, Jeannette Jara, será elegida como la próxima presidenta de Chile se mostró el economista, Manuel Riesco, quien abordó el escenario económico del país de cara a las elecciones del mes de noviembre.
En conversación con Conciencia Activa, el vicepresidente de Cenda aseguró que en una Nación donde “falta autoridad”, la militante comunista va a ser elegida porque “es producto de una irrupción popular que se produjo el día 29 de junio”, tras obtener una holgada mayoría en las primarias del oficialismo.
“Una irrupción popular que nadie esperaba, igual que el estallido. Y qué dijo el pueblo esa noche: Yo a esta persona le creo y le voy a dar mi confianza”, agregó.
Riesco precisó que “la autoridad política, es la que tiene la confianza del pueblo” y que lo importante es que “Jeannette Jara Román (…) es una persona que el pueblo identificó como una de las suyas y le dio su confianza. Eso es lo que importa”.
“El pueblo sabe que, si no se reconstruye una autoridad política, no va a funcionar nada y la vida va a ser insoportable, enervante, como lo es hoy para los de abajo y para los de arriba. Por lo tanto, el pueblo sabe que abrió un cauce para resolver la crisis política que es elegir a Jeannette Jara. Por supuesto que Jeannette Jara tendrá que escuchar al pueblo”, subrayó.
En la entrevista, Riesco también analizó el modelo económico chileno que después de más 30 años, los gobiernos democráticos no han cambiado la base de un sistema que está en manos de cuatro grupos económicos y 10 empresas mineras, que controlan las cotizaciones previsionales para financiar los negocios y la explotación del principal recurso natural del país.
Sigue la entrevista completa aquí…