Mario Aguilar y la deuda histórica: “Un monto modesto para una deuda prescrita”

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, afirmó que el proyecto de reparación de la deuda histórica que se encuentra en el parlamento “hace un poquitito de justicia”.

En diálogo con Conciencia Activa, Aguilar afirmó que se trata de “un monto modesto para una deuda prescrita, osea que judicialmente tiene escasísimas posibilidades que por ese lado pueda pagarse”.

Recordemos que la deuda histórica se genera tras el proceso de municipalización de la educación emprendido por la dictadura civil y militar en 1981, cuando la mayoría de los docentes que fueron traspasados (unos 76 mil maestros), no recibieron el aumento en el sueldo base del sector público que contemplaba una “asignación especial” no imponible para los docentes dependientes del Ministerio de Educación de Chile.

Esa deuda se fue incrementando con los años y alcanzó a unos 90 millones de pesos para cada profesor/a, según cálculos del Mineduc de agosto de 2023.

El proyecto del gobierno contempla una solución para todos las y los docentes afectados vivos, 57 mil 560 docentes.

El monto será de 4,5 millones de pesos por docente y se pagará en un plazo de 6 años. La primera cuota se pagará durante este año y se terminará de cancelar en 2031, según lo que establece el proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio